Información Importante
Antes de Viajar
Vacunas: todo aquel que visite Bolivia debería llevar su cartilla de vacunación que certifique tener la vacuna de la Fiebre Amarilla.
Pasaporte: Es obligatorio tener el pasaporte en regla para entrar en Bolivia. De hecho, tu pasaporte debe ser válido al menos seis meses desde la fecha propuesta para entrar y salir de Bolivia. Es recomendable traer dos copias del pasaporte guardadas aparte.
Visado: Para la mayoría de países europeos no se requiere visado. Sin embargo, para los ciudadanos americanos que buscan entrar en Bolivia, el visado es necesario. El visado de turista para Bolivia se puede solicitar por email o en persona en el consulado Boliviano en los E.E.U.U. así como en los puertos de entrada a Bolivia, como son los aeropuertos internacionales y los cruces fronterizos terrestres (para más información visita http://www.migracion.gob.bo/). Estos visados de turismo tienen una validez de diez años a partir de la fecha de emisión y tienen un coste de $160 U.S. dólares. Esta tarifa se puede pagar en efectivo, ingresándolo en la cuenta bancaria del Consulado Boliviano o por transferencia bancaria.
Dinero: La moneda oficial en Bolivia es el Boliviano (Bs). Es posible llevar Euros o Dólares para cambiarlos. No debes olvidar tener suficiente cantidad en metálico para pagar la visa si la solicitas una vez en Bolivia y para propinas.
Propinas: Las propinas no están incluidas en el precio y es un tema personal, basado en los servicios recibidos. Tanto los guías como el personal trabajan duro para proporcionarte la mejor experiencia durante tu viaje. Las propinas son discrecionales y demuestran tu valoración de los servicios prestados.
Ellos estarán muy agradecidos. La propina típica para los guías y el personal, por pescador y semana, oscila alrededor del 10% del precio del paquete.
Hora: La zona horaria para Bolivia es GTM-4, la misma que Venezuela, Chile o Bermudas.
Idioma: El idioma oficial de Bolivia es el español y todos los idiomas de las naciones y pueblos indígenas originarios. El inglés sólo se habla en las zonas turísticas.
Teléfonos: Hay acuerdo en roaming para la mayoría de las compañías telefónicas internacionales. Si tu teléfono utiliza GSM con 900Mhz (el estándar europeo) o TDMA con 800 Mhz (estándar americano) no debería haber ningún problema en Bolivia.
Corriente eléctrica: Los enchufes Bolivianos siguen el mismo modelo que los americanos, modelo A. También se pueden encontrar enchufes tipo europeo, modelo C. Generalmente el voltaje es de 230V/50Hz. En el lodge, cada cabaña cuenta con enchufes de 220 voltios, por lo que recomendamos traer si es necesario el convertidor de 110V a 220V.
Agua: Recomendamos encarecidamente no beber agua del grifo en ninguna ciudad Boliviana o en el lodge. El agua mineral purificada estará siempre disponible.
Salud y Medicación: Todos los visitantes a Bolivia deben llevar certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla. Es muy recomendable que visites a tu doctor o el departamento de salud de tu país antes de viajar a Bolivia. Ellos deberían ser capaces de ayudarte con los asuntos de salud y asegurar tu vacunación contra la Fiebre Amarilla y su certificación.
Equipaje: Por favor, procura no traer peso innecesario al lodge. El peso del equipaje está limitado a 23 kilos. Para los traslados al lodge utilizamos pequeñas avionetas y somos muy estrictos con todas las medidas de seguridad, por lo que los límites de peso de equipaje se cumplen estrictamente.
Clima: Incluso en invierno, aquí el clima puede considerarse cálido. Durante el día, las temperaturas pueden oscilar entre los 20º Celsius (68ºF) y los 35º Celsius (95ºF). La selva de Curixá ocasionalmente experimenta cortos y fuertes chubascos, a menudo acompañados de viento sur y rápidas bajadas de temperatura.
No Olvides Traer
Aparejos recomendables
Dos pares de gafas polarizadas (por si se pierden o rompen unas).
Protector solar resistente al agua SPF 30 (UVA y UVB).
Alicates de punta de aguja.
Grip.
Afilador de anzuelos (Hook Sharpener).
Tippet de cable de acero, flexible y resistente.
Tippet de fluorocarbono.
Corta-hilos.
Cinta métrica.
Cámara impermeable con tarjeta de memoria, baterías y cargador.
Repelente de insectos con 30% DEET y crema “anti-picazón”.
Linterna frontal.
Cacao labial con protector solar (el FPS más alto posible).
Mochila 100% impermeable para el día a día.
2 copias del pasaporte en bolsas estancas.
Ropa recomendada:
Protector de dedos, guantes de pesca con protección solar y cinta adhesiva.
Gorra o sombrero con cubre cuello.
Chaqueta y pantalones ligeros con Gore-Tex® (o similar).
Camisa interior térmica.
Forro polar.
3 camisas de pesca, de manga larga con ventilación.
3 pares de pantalones de secado rápido.
1 par de pantalones cortos de secado rápido.